martes, 7 de abril de 2015

SISTEMAS MECANICOS

Sistemas mecánicos: Están constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos.Introducción a la robótica: uso de la robótica en el control de estructuras
 Sistemas electrónicos: es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas.Motor diesel. Sistema common rail
 Sistemas neumáticos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales. "Ciclomotor. Sistema de suspensión trasera ajustable"
Sistemas hidráulicos: conjuntos de dispositivos que mediante la utilizando de un flujo de liquido permite un movimiento en forma de energíaSistema Teves MK II. Bloque hidráulico de ABS.
. Sistemas electrónicos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.Sistema ABS. Diodo de seguridad Un sistema mecánico compone el estudio de las maquinas a parte de construir una maquina en la rama que analiza y estudia movimientos y reposo de los cuerpos y su evolución. Partes del sistema mecánico: series de piezas donde se instalan los lentes poseen mecanismo de movimiento controlado.
LA RUEDA: Pieza circular que gira al rededor de un eje.

Rueda
RODILLO:Cilindro mas largo que grueso.permite el desplazamiento de un objeto sobre ella.
"Rodillo de cocina"

TORNILLO TUERCA: Conversión de un movimiento giratorio en una linea continua cuando es necesario una fuerza de apretar.
Piezas metálicas

CUÑA: pieza terminada en una arista inclinada que actúa como un plano inclinado móvil.
Liston de testa en cuña

TIRAFONDO:Tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para  imprimir.
"Tornillos de cabeza avellanada"

POLEA: Transporta algo de un lado al otro.
"Polea"
PALANCA:Para levantar un objeto muy pesado sin hacer demasiada fuerza, la clave está en hacer uso de las leyes de la física para suplir la potencia de los músculos. 
"Palanca de control de rodillos dadores"
PALANCA DE SEGUNDO GRADO:Utilizadas para desplazar objetos pesados con un mínimo de fuerza.Palanca de control del marcador
POLEA MÓVIL: Reducir esfuerzos.  transporta cosas.

Uso, estructura y creación de puentes (uso de la polea)



No hay comentarios:

Publicar un comentario