Stefani Turizo Barroso
miércoles, 6 de abril de 2016
miércoles, 8 de abril de 2015
SISTEMAS MEECANICOS
SISTEMA MECÁNICO: Son aquellos sistemas constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos que tienen como función especificar, transformar o transmitir el movimiento desde las fuentes que lo generan.
PARTES DEL SISTEMA MECÁNICO:
RODILLO: Es un cilindro mucho mas largo que grueso, permite el desplazamiento de un objeto sobre ellas.
PALANCA: Es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro)debido ala acción de dos fuerzas contrapuesta. Es una maquina simple.
PALANCA: Es una barra rígida que oscila sobre un punto de apoyo (fulcro)debido ala acción de dos fuerzas contrapuesta. Es una maquina simple.
LA PALANCA DE PRIMER GRADO: Trabajar con ella es muy cómodo ya que pude determinar aplicaciones.
LA PALANCA DE SEGUNDO GRADO:Permite situar la carga( R . resistencia) entre el fulcro y esfuerzo(Potencia).
LA PALANCA DE TERCER GRADO: La fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.
LA PALANCA DE SEGUNDO GRADO:Permite situar la carga( R . resistencia) entre el fulcro y esfuerzo(Potencia).
LA PALANCA DE TERCER GRADO: La fuerza entre el punto de apoyo y la resistencia.
POLEA FIJA: Transporta un movimiento lineal continuo, las cuerdas esta a cambio de dirección para obtener un movimiento giratorio.
TIRAFONDO: Es un tornillo afiliado dotado de una cabeza diseñada para imprimirle un giro con la ayuda de un útil.
TORNILLO -TUERCA: se emplea en la convención de un movimiento giratorio en una linea continua.
CUÑA: Es una pieza terminada en una arista afilada que actúa como un plano inclinado móvil.
POLIPASTO:Se emplea en en levantamiento o movimiento de carga simple que queramos realizar
POLIPASTO:Se emplea en en levantamiento o movimiento de carga simple que queramos realizar
en un esfuerzo menor.
SISTEMA DE POLEA O CORREA: La polea de correa trabaja necesariamente como polea fija.
PLANO INCLINADO: Es una superficie plana que forma con otra un angulo muy agudo. en la naturaleza las podemos ver de forma de rampa.
BIOGRAFÍA:
http://es.slideshare.net/
SISTEMA DE POLEA O CORREA: La polea de correa trabaja necesariamente como polea fija.
PLANO INCLINADO: Es una superficie plana que forma con otra un angulo muy agudo. en la naturaleza las podemos ver de forma de rampa.
BIOGRAFÍA:
http://es.slideshare.net/
martes, 7 de abril de 2015
SISTEMAS MECANICOS
Sistemas mecánicos: Están constituidos fundamentalmente por componentes, dispositivos o elementos.
Sistemas electrónicos: es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas.
Sistemas neumáticos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.
Sistemas hidráulicos: conjuntos de dispositivos que mediante la utilizando de un flujo de liquido permite un movimiento en forma de energía
. Sistemas electrónicos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.
Un sistema mecánico compone el estudio de las maquinas a parte de construir una maquina en la rama que analiza y estudia movimientos y reposo de los cuerpos y su evolución.
Partes del sistema mecánico: series de piezas donde se instalan los lentes poseen mecanismo de movimiento controlado.
LA RUEDA: Pieza circular que gira al rededor de un eje.

RODILLO:Cilindro mas largo que grueso.permite el desplazamiento de un objeto sobre ella.

TORNILLO TUERCA: Conversión de un movimiento giratorio en una linea continua cuando es necesario una fuerza de apretar.

CUÑA: pieza terminada en una arista inclinada que actúa como un plano inclinado móvil.

TIRAFONDO:Tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimir.

POLEA: Transporta algo de un lado al otro.

PALANCA:Para levantar un objeto muy pesado sin hacer demasiada fuerza, la clave está en hacer uso de las leyes de la física para suplir la potencia de los músculos.

PALANCA DE SEGUNDO GRADO:Utilizadas para desplazar objetos pesados con un mínimo de fuerza.
POLEA MÓVIL: Reducir esfuerzos. transporta cosas.


Sistemas electrónicos: es la rama de la física y especialización de la ingeniería, que estudia y emplea sistemas cuyo funcionamiento se basa en la conducción y el control del flujo de los electrones u otras partículas cargadas.

Sistemas neumáticos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.

Sistemas hidráulicos: conjuntos de dispositivos que mediante la utilizando de un flujo de liquido permite un movimiento en forma de energía

. Sistemas electrónicos: es la tecnología que emplea el aire comprimido como modo de transmisión de la energía necesaria para mover y hacer funcionar mecanismos. El aire es un material elástico y, por tanto, al aplicarle una fuerza se comprime, mantiene esta compresión y devuelve la energía acumulada cuando se le permite expandirse, según dicta la ley de los gases ideales.

LA RUEDA: Pieza circular que gira al rededor de un eje.

RODILLO:Cilindro mas largo que grueso.permite el desplazamiento de un objeto sobre ella.

TORNILLO TUERCA: Conversión de un movimiento giratorio en una linea continua cuando es necesario una fuerza de apretar.

CUÑA: pieza terminada en una arista inclinada que actúa como un plano inclinado móvil.

TIRAFONDO:Tornillo afilado dotado de una cabeza diseñada para imprimir.

POLEA: Transporta algo de un lado al otro.

PALANCA:Para levantar un objeto muy pesado sin hacer demasiada fuerza, la clave está en hacer uso de las leyes de la física para suplir la potencia de los músculos.

PALANCA DE SEGUNDO GRADO:Utilizadas para desplazar objetos pesados con un mínimo de fuerza.

POLEA MÓVIL: Reducir esfuerzos. transporta cosas.

martes, 10 de marzo de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)